Continental nos sorprende con un vehículo de prueba, sobre el que han presentado la combinación de control de velocidad con regulación de distancia y los elementos del dinámico sistema eHorizon. Este vehículo exhibe esta combinación en la práctica combinando los mapas de carreteras de HERE (una filial de Nokia) y la información de los sensores del vehículo con otros niveles de información.
Además también usa datos cartográficos de alta precisión e información adicional sobre el trayecto, el entorno, tipo de curvas y cuestas, límites de velocidad o normas de tráfico en ese momento. Para avisar al conductor, el vehículo de prueba asume la guía longitudinal completa o en todo caso informa al conductor a través del pedal acelerador activo sobre las limitaciones de velocidad que tenga la propia vía.
Los sistemas de asistencia al conductor actuales toman sus decisiones basándose en la información que reciben de los sensores del entorno, como cámaras y sistemas de radar, así como de los sensores de a bordo. Con el objetivo de seguir mejorándolos y desarrollar sistemas casi o incluso completamente automatizados, nuestros sistemas de asistencia al conductor recogen además, información sobre el entorno y el trayecto que tienen delante, por ejemplo, mediante precisos mapas de carreteras, información topográfica o disposiciones y prohibiciones de tráfico.
El vehículo de prueba regula la velocidad durante la conducción mediante el control de velocidad con regulación de distancia y asume la guía longitudinal completa, no solo con respecto a los vehículos precedentes, sino teniendo en cuenta además otros parámetros del entorno proporcionados por eHorizon como las características del trayecto o las limitaciones de velocidad. Para ello, el sistema de regulación de la velocidad tiene en cuenta, entre otras informaciones, los radios de las curvas de la carretera por la que se conduce. “Con la función ‘Connected Enhanced Cruise Control’, el conductor solo tiene que girar el volante. De este modo se consigue otro importante paso en el desarrollo de la conducción alta y completamente automatizada.
Para el futuro está previsto perfeccionar el sistema y lograr un eHorizon completamente dinámico. Para ello, se actualizará información adicional de forma constante a través de una conexión en línea. Un módulo de radiotelecomunicación integrado en el vehículo permitirá el intercambio de datos en ambas direcciones.
El artículo Continental incorpora eHorizon al control de velocidad ha sido originalmente publicado en Actualidad Motor.