El mundo relacionado con la diagnosis es tan llamativo como desconocido, y a menudo es frecuente encontrar un mar de dudas entre los aficionados y usuarios, dudas en ocasiones muy simples o demasiado complejas, que solo los más profesionales del sector serían capaces de solventar.
Por ello, Centro Zaragoza ha dedicado un vídeo a tratar de descubrir un tipo de diagnosis que está al alcance de todos y que poco a poco va llegando a más aficionados o talleres. Estamos hablando de la diagnosis inalámbrica, la cual con un simple Smartphone o Tablet cuyo único requisito es que sistema operativo sea Android o iOs y un aparato que conectaremos en el puerto OBD.
Este método tiene varias ventajas de cara a los usuarios, pueden acceder a un buen número de parámetros del coche (como números de bastidor, kilómetros totales…), localizar averías a través de los códigos que muestran o monitorizar el funcionamiento y rendimiento del motor, por lo que es un mundo de posibilidades para los “más atrevidos”. Todo ello a un bajo coste, ya que podemos encontrar estos aparatos por menos de 30 euros en Internet.
Con este vídeo, descubriremos todo lo que debemos saber antes de iniciarnos a la “diagnosis inalámbrica”, además de conocer aplicaciones clave que nos servirán para monitorizar nuestro coche. Pese a que un gran número de las aplicaciones disponibles son de pago, existe una amplia variedad de aplicaciones gratuitas, aunque obviamente es posible que incluya menos opciones que aquellas aplicaciones de pago.
Fuente – Centro Zaragoza
El artículo Diagnosis para Smartphones: todo un mundo de posibilidades para aficionados ha sido originalmente publicado en Actualidad Motor.