Quantcast
Channel: Perfil de Taller Virtual
Viewing all articles
Browse latest Browse all 24

Audi colabora con científicos alemanes para llevar un coche a la luna

$
0
0

A154521 large 830x553 Audi colabora con científicos alemanes para llevar un coche a la luna

Hay algunas marcas a las que la Tierra se les ha quedado pequeña y buscan nuevos y fascinantes proyectos como el que quiere protagonizar Audi. Al fabricante alemán no se le ha ocurrido otra idea que llevar un coche a la Luna. Porque aunque sólo sea como mera campaña de marketing, el llevar un vehículo copado del logo de tu marca a la superficie lunar, es la mejor estrategia que podrías hacer dada la negativa de la NASA a que marcas patrocinen misiones espaciales.

Pero en este proyecto poco tiene que ver la agencia espacial americana, se trata de un proyecto con financiación privada en el que Audi colabora con ingenieros y científicos alemanes en la competición Google Lunar XPRIZE que se inició con más de 25 equipos, se encuentra actualmente en su fase final, para llevar un vehículo lunar no tripulado a la superficie de la Luna.

Después de 45 años de que el Apolo 17 completara la última misión tripulada a la Luna, el papel de Audi será el de proporcionar apoyo al equipo de científicos con su experiencia y conocimiento en distintos campos tecnológicos, como la tracción permanente a las cuatro ruedas quattro, la construcción ultraligera, la movilidad eléctrica, materia de pruebas y ensayos, certificación de la calidad y la conducción pilotada.

A154523 large 830x553 Audi colabora con científicos alemanes para llevar un coche a la luna

Las condiciones de la Google Lunar XPRIZE, en el que un equipo financiado con fondos privados tiene que situar sobre la superficie lunar un robot que explore al menos 500 metros y transmita vídeos e imágenes en alta definición de vuelta a la tierra.

El vehículo lunar que transportará el Audi lunar quattro será lanzado al espacio en el año 2017 a bordo de un cohete y viajará más de 380.000 kilómetros hasta la Luna. El viaje durará aproximadamente cinco días. La zona de aterrizaje elegida está situada al norte del ecuador lunar, cerca de donde aterrizó en 1972 la expedición Apolo 17 de la NASA, la última misión tripulada que visitó la Luna. Las temperaturas fluctúan allí hasta los 300 grados centígrados.

A154522_large-960x640

Los científicos desarrollarán el vehículo lunar, que será construido en su mayor parte con aluminio y se probará en varios recorridos que se llevarán a cabo en diferentes localizaciones, como los Alpes austriacos y Tenerife. Un panel solar ajustable captura la luz solar y la dirige a las baterías de iones de litio que suministran energía a los cuatro motores encargados de mover las ruedas. Un cabezal en la parte delantera del vehículo transporta dos cámaras estereoscópicas que funcionarán a modo de cámaras científicas para examinar materiales. La velocidad máxima teórica del vehículo es de 3,6 km/h; pero lo más importante para su funcionamiento sobre la rugosa superficie de la Luna son sus posibilidades off-road y su capacidad para una orientación segura.

Fuente – Audi

El artículo Audi colabora con científicos alemanes para llevar un coche a la luna ha sido originalmente publicado en Actualidad Motor.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 24

Trending Articles